Ir al contenido principal

Organización de rutina

 

Hay muchos modos de gestionar los entrenos. Explicaré de forma semanal cómo distribuir los ejercicios.

Primero de todo, os dejo un link sobre con qué frecuencia se debe ir al gimnasio, será la página con la que guiaré este post.

Como siempre hago en el blog, hablaré de una manera personal y transmitiré lo que he podido aprender sobre cómo organizar los entrenamientos. Es importante tener en cuenta el tiempo que tienes durante la semana a la hora de gestionarlo.

Voy a explicar unos conceptos que hay que saber para llevar a cabo el entrenamiento:

  • Optimización de tiempo. Lo más recomendable es hacer entre 1 hora y 1 hora y media.
  • Número de series y repeticiones. Recomiendo empezar haciendo muchas repeticiones con un peso ligero para perfeccionar la técnica e ir incrementando el peso durante las series. Las repeticiones siempre tienen que ser entre 8-12 repeticiones, cuanto menos repeticiones hagas aumenta más el peso o por el contrario, hacer más repeticiones con un peso menor.
    • Importante! Debes hacerlo con un peso donde notes que en la última repetición, tengas la sensación de que podías hacer 1-2 repeticiones más antes de llegar al fallo.
  • Descanso entre ejercicios. Es importante tener cierto tiempo de descanso para los músculos trabajados y las pulsaciones obtenidas. Recomiendo descansar según la intensidad y peso escogido:
    • Descanso con un peso bajo-medio: tener un descanso entre 1:00 - 1:30 minutos aproximadamente, ya que con este peso proporcionado a las capacidades de cada uno es de intensidad baja, por lo que recomiendo programar un descanso entre esas duraciones.
    • Descanso con un peso medio-alto: aquí se deberá descansar un poco más por el desgaste de los músculos y las pulsaciones. Descansar entre 2:30- 3:00 minutos.
  • Organización de ejercicios. Hay que tener en cuenta, que con descansar ciertos minutos explicados anteriormente no es suficiente para ejercitar siempre el músculo. Me explico, a la hora de organizar los ejercicios hay que tener en cuenta la fatiga del cuerpo. Hay que separar los músculos principales: no hay que juntar dos ejercicios enfocados a en la misma zona del cuerpo. Dejar de margen mínimo 1 ejercicio entre medias.

Estos han sido unos consejos de cómo organizar un entrenamiento durante la semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo ganar masa muscular?

  ¿Cómo puedo ganar músculo?¿Formas de hacerlo? Explicación detallada Anteriormente hablé de forma resumida en este post  de los diferentes métodos que hay. Hablaremos del método de ganar masa muscular y sus distintas formas. Ganar masa muscular ¿Cómo hacerlo? Si tu objetivo es construir músculo y ganar fuerza , este es tu método. Se conoce de manera popular como  Hipertrofia. Aquí se enfocará más a realizar movimientos lentos que en levantar un exceso de kilos. Será diferente a perder peso . Se puede ejercer de estas dos formas: Progresión vertical. Lo recomiendo para principiantes , ya que es un método de entrenamiento más global . Serán muchos entrenamientos a un nivel de carga bajo , ya que, no se focalizará a una parte del cuerpo y trabajará en fracciones pequeñas las distintas partes. Ejemplo : primero haces un ejercicio de pecho, luego de espalda, después de glúteos... De cara a un gimnasio , es difícil hacer este método de forma independiente. Hay clases dirigid...

¿De qué trata el blog?

¿Quieres empezar en el gimnasio pero no sabes qué hacer y por dónde empezar?  En este blog se publicarán ejercicios y rutinas semanales de cara a entrenamientos en salas de entrenamiento polivalentes. Se explicarán los diversos ejercicios que se podrán hacer y cuál será su manejo en cada una. Este blog está enfocado principalmente a personas que quieren comenzar a tener una rutina de entrenamientos y poder brindar una ayuda a la hora de conseguirlo, proporcionando mi experiencia y conocimiento del tema. Hay muchos métodos de entrenamiento y objetivos distintos en torno a ellas. Piensa que cada persona es diferente y no hay un tipo de entrenamiento óptimo y funcional para todo el mundo. Por ello, aquí se hablará y se dará distintas formas de ejercicios para llegar a cada meta personal, abarcando la gran mayoría de enfoques que quiera hacer. No solo aprenderá a cómo gestionar tu rutina de entrenamientos sino el por qué de las cosas, que al principio no le damos la importancia re...

Primer día

  No hay que tener miedo al empezar. Es lo más normal sentirse nervioso o fuera de lugar, es una reacción muy típica cuando sales de tu zona de confort. Todos hemos pasado por eso y piensa que todos los usuarios que están ahí van por un mismo objetivo. Hacer ejercicio, obviamente dejando de lado los métodos y metas de cada uno, pero el que va al gimnasio va a ejercitarse. Lo importante del primer día es: Ir con ganas.  Saber cual es tu prioridad y por qué estás ahí. Conocer tus límites.  Es un aspecto importante para saber la base en lo que vamos a trabajar, no hay que sentirse mal si físicamente no estás en tu mejor momento pero es bueno saberlo. No estoy diciendo que de primeras empieces a levantar mucho peso e ir a tope en el tapiz, recomiendo ir con calma, probar un peso y otro, ir subiendo el nivel de velocidad progresivamente... Y conocer hasta dónde podemos llegar. Probar lo máximo posible. E s la oportunidad perfecta para que conozcas todas las posibilidades que p...