Hay muchos modos de gestionar los entrenos. Explicaré de forma semanal cómo distribuir los ejercicios.
Primero de todo, os dejo un link sobre con qué frecuencia se debe ir al gimnasio, será la página con la que guiaré este post.
Como siempre hago en el blog, hablaré de una manera personal y transmitiré lo que he podido aprender sobre cómo organizar los entrenamientos. Es importante tener en cuenta el tiempo que tienes durante la semana a la hora de gestionarlo.
Voy a explicar unos conceptos que hay que saber para llevar a cabo el entrenamiento:
- Optimización de tiempo. Lo más recomendable es hacer entre 1 hora y 1 hora y media.
- Número de series y repeticiones. Recomiendo empezar haciendo muchas repeticiones con un peso ligero para perfeccionar la técnica e ir incrementando el peso durante las series. Las repeticiones siempre tienen que ser entre 8-12 repeticiones, cuanto menos repeticiones hagas aumenta más el peso o por el contrario, hacer más repeticiones con un peso menor.
- Importante! Debes hacerlo con un peso donde notes que en la última repetición, tengas la sensación de que podías hacer 1-2 repeticiones más antes de llegar al fallo.
- Descanso entre ejercicios. Es importante tener cierto tiempo de descanso para los músculos trabajados y las pulsaciones obtenidas. Recomiendo descansar según la intensidad y peso escogido:
- Descanso con un peso bajo-medio: tener un descanso entre 1:00 - 1:30 minutos aproximadamente, ya que con este peso proporcionado a las capacidades de cada uno es de intensidad baja, por lo que recomiendo programar un descanso entre esas duraciones.
- Descanso con un peso medio-alto: aquí se deberá descansar un poco más por el desgaste de los músculos y las pulsaciones. Descansar entre 2:30- 3:00 minutos.
- Organización de ejercicios. Hay que tener en cuenta, que con descansar ciertos minutos explicados anteriormente no es suficiente para ejercitar siempre el músculo. Me explico, a la hora de organizar los ejercicios hay que tener en cuenta la fatiga del cuerpo. Hay que separar los músculos principales: no hay que juntar dos ejercicios enfocados a en la misma zona del cuerpo. Dejar de margen mínimo 1 ejercicio entre medias.
Comentarios
Publicar un comentario